La ingeniería inversa o también conocida como retroingeniería es el proceso de digitalización de un objeto para obtener información y su diseño a partir de un producto existente. Esta digitalización permite obtener el modelo CAD.
Este proceso lo realizamos mediante escáneres láser (CMM) o escaneo manual, dependiendo de la precisión requerida y la geometría de la pieza.
Después de la producción de la pieza de fundición, se vuelve a digitalizar mediante ingeniería inversa y se comparan ambos modelos CAD.